El metaverso abre un universo de posibilidades, pero para que la experiencia sea realmente inmersiva en dispositivos como las Meta Quest 2, 3 y Pro, es fundamental que los modelos 3D estén bien diseñados y optimizados desde el inicio. Blender y Unity son la combinación perfecta para lograrlo: el primero como herramienta de modelado y el segundo como motor para integrar, animar y desplegar esas creaciones en entornos virtuales interactivos.

En esta serie de videos aprenderás las mejores prácticas de modelado en Blender pensando en su exportación a Unity, cuidando aspectos esenciales como la escala correcta, la optimización de polígonos, la creación de UVs eficientes, materiales compatibles y la preparación de assets ligeros que garanticen un rendimiento fluido en experiencias VR.

El objetivo es que domines un flujo de trabajo profesional que te permita llevar tus diseños del lienzo digital al metaverso, listos para ser explorados y disfrutados en gafas de realidad virtual. Aquí encontrarás todo lo que necesitas para que tus modelos no solo se vean bien, sino que funcionen a la perfección en entornos inmersivos.

TIPS BLENDER

Recomendación como es para trabajar en Gafas de inmersión ocupar texturas de baja calidad no HD ni 4K por tema de rendimiento.

Cambio de escena unity

Creación de proyecto de unity y agregar personaje con movimiento.